La asignatura está ubicada en el cuarto semestre, del segundo año de estudios, su naturaleza es teórico- práctica. Corresponde al área de formación de De Especialidad.
Fortalece las capacidades de observación y análisis para aplicar el proceso del cuidado enfermero en el proceso salud- enfermedad de la mujer y el recién nacido.
Sus contenidos son: Aspectos y problemas médicos y socioculturales relacionados con la mujer en aspectos de género y con la salud sexual y reproductiva. Paquete de atención integral de salud a la mujer y gestante. Derechos de la mujer en el Perú y el mundo, aspectos éticos y bioéticos en el cuidado de la salud de la mujer y el recién nacido. Salud sexual y reproductiva (embarazo, parto, pos-parto). El recién nacido en su período inmediato, examen físico, valoración del Apgar, inicio e importancia de la lactancia materna. Aspectos y Problemas ginecológicos más frecuentes en la región y el país. Cuidados de enfermería aplicando el proceso para cada problema estudiado. Teoría de adopción del rol maternal de Ramona Mercer.